Del alivio de la inflación al subidón del mercado
- Ballestas Group
- 14 abr
- 1 Min. de lectura
Esta semana estuvo marcada por una intensa actividad económica, altos niveles de volatilidad en los mercados (sin embargo la semana termino con retornos positivos, S&P +5,73% y Nasdaq +7,30%) y una creciente incertidumbre política, todo bajo el telón de fondo de una guerra comercial en escalada. A nivel económico, los datos de inflación ofrecieron cierto respiro, aunque fueron rápidamente eclipsados por las tensiones geopolíticas. Los precios al consumidor bajaron un 0,1% en marzo, mientras que la inflación subyacente apenas subió un 0,1%. Por su parte, los precios al productor cayeron un 0,4%, reforzando la idea de una moderación inflacionaria.
Sin embargo, estas cifras resultaron poco relevantes para los inversores, quienes centraron su atención en el impacto futuro de los aranceles y las posibles presiones inflacionarias derivadas del conflicto comercial con China. Las expectativas de inflación para el próximo año subieron al 6,7%, el nivel más alto desde 1981, y el sentimiento del consumidor cayó al 50,8, su punto más bajo desde 2022. El presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, advirtió que la inflación podría llegar hasta el 4% este año, con un crecimiento económico que se desaceleraría a menos del 1% en 2025.
Comentarios