top of page

Los mercados reaccionan al primer recorte de tasas de la Fed desde 2024

  • Ballestas Group
  • 24 sept
  • 2 Min. de lectura

La semana en Estados Unidos estuvo marcada por un giro en la política monetaria, datos económicos de signo mixto y movimientos diplomáticos de alto perfil. La Reserva Federal concretó un recorte de tasas de 25 puntos básicos, situándolas en el rango de 4,00% – 4,25%, en lo que fue el primer ajuste a la baja desde diciembre pasado. La decisión respondió a crecientes señales de enfriamiento en el mercado laboral, aunque la inflación sigue por encima del objetivo del 2%. El presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló que la medida busca prevenir un deterioro mayor en el empleo y constituye parte de una estrategia de gestión de riesgos. Las proyecciones del FOMC anticipan dos recortes adicionales antes de fin de año y un sendero de flexibilización más moderado hacia 2026. El único voto disidente fue del gobernador Stephen Miran, quien apoyó un recorte mayor, de medio punto, y prevé un nivel de tasas de referencia más bajo que el consenso hacia fin de año.


En materia económica, los indicadores recientes muestran un panorama con luces y sombras. Las ventas minoristas se expandieron 0,6% en agosto, duplicando las expectativas y repitiendo el sólido desempeño de julio, lo que confirma que el consumo —principal motor de la economía estadounidense— se mantiene firme pese a cierta debilidad laboral. La producción industrial registró un alza leve de 0,1%, impulsada por la manufactura, aunque aún refleja una dinámica moderada. En contraste, el sector inmobiliario mostró un deterioro más profundo: los inicios de construcción de viviendas cayeron 8,5% y los permisos retrocedieron 3,7%, alcanzando mínimos de varios años como resultado de los elevados costos de financiamiento y la menor demanda. En el frente laboral, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo retrocedieron a 231.000, después del fuerte repunte de la semana anterior, lo que alivió preocupaciones de un debilitamiento acelerado. Además, el Índice de Manufactura de la Fed de Filadelfia sorprendió positivamente al subir a 23,2 en septiembre, su nivel más alto en ocho meses, sugiriendo cierta resiliencia del sector industrial. Por otro lado, cifras publicadas por el Tesoro mostraron que las tenencias extranjeras de bonos estadounidenses alcanzaron un récord de USD 9,16 billones en julio, reflejo de la fuerte confianza internacional en los activos del país.


Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


ballestas-logo-blanco-1.png

Securities Offered Through Bolton Global Capital, Inc. Member FINRA, SIPC 

Advisory Services Offered Through
Bolton Global Asset Management, a SEC Registered Investment Advisor

Ballestas Group, Bolton Global Capital and Bolton Securities are not affiliated with BNY Mellon or Pershing, LLC.

State securities laws require that your Financial Representative be registered in the state in which you live.  For this listing, please refer to the Broker Check Link provided.

Check the background of your financial professional or our broker-dealers and registered investment advisor on FINRA's BrokerCheck. ​Bolton Global Capital, Bolton Global Asset Management and their financial professionals do not provide tax services. Copyright Bolton Global Capital, LLC, a registered broker-dealer.  For more information, visit https://finra.org or https://sipc.org.  Copyright Bolton Securities Corporation, d/b/a Bolton Global Asset Management and other trade names, a federally registered investment advisor.

 

Click on the following LINK for copies of the firms’ Form ADV, Client Relationship Summary, Brokerage and Advisory Accounts Fee and Conflicts Disclosure and other important disclosure information.

Ballestas Group © 2023. All Rights Reserved.

MB1/MBA0001d

bottom of page