Sorpresas en el PIB, Tensiones Políticas y Triunfos Corporativos
- Ballestas Group
- hace 14 horas
- 1 Min. de lectura
La semana en Estados Unidos estuvo marcada por una combinación de noticias económicas, de mercado y políticas que reflejan un escenario dinámico e incierto tanto en lo local como en lo internacional. La revisión al alza del PIB del segundo trimestre fue uno de los principales puntos ya que la economía creció a un ritmo anual del 3,3%, frente al 3,0% estimado, impulsada por el gasto de los consumidores y la inversión empresarial, que avanzó un 5,7%. El índice de precios de consumo personal (PCE), medida preferida de inflación de la Reserva Federal, se mantuvo en línea con las expectativas en julio, subiendo 0,2% mensual y 2,6% interanual, con la tasa subyacente en 2,9%. Los pedidos de bienes duraderos cayeron menos de lo previsto, 2,8% en julio, con un alza de 1,1% al excluir aeronaves. Actualmente los futuros de tasas reflejan una probabilidad cercana al 85% de que la Fed recorte 25 pbs en la próxima reunión del 17 de setiembre.
Por otra parte, resaltamos que el presidente Donald Trump concretó el despido de la gobernadora de la Fed Lisa Cook tras acusaciones de irregularidades inmobiliarias, lo que derivó en una demanda judicial en su contra. La controversia amenaza la independencia del banco central y continuará en los tribunales. Debido a esto, durante la semana la curva de rendimientos mostró un modesto empinamiento, con tasas a corto plazo retrocediendo más rápido que las de largo plazo, en medio de la percepción de que los recientes movimientos políticos podrían poner en riesgo la independencia de la Fed.
Comentarios